Sobre mí
Osteopatía en Lugo desde 2003, con vocación, experiencia y atención real
Mas que un centro
Bienvenido a Centro AVA, un espacio dedicado a la osteopatía con una visión integral del cuerpo y la salud.
Nº de colegiado: 348 – MROE: 92
Mi trayectoria comenzó con una inquietud muy clara: entender el origen del dolor más allá de los síntomas, y acompañar a cada persona en su proceso de recuperación, de forma natural, cercana y respetuosa.
Desde el año 2003 ejerzo como osteópata y fisioterapeuta, aunque en consulta trabajo exclusivamente desde la osteopatía, porque creo firmemente en su capacidad para restaurar el equilibrio del cuerpo y mejorar la calidad de vida de forma global.
A lo largo de estos años, he formado un centro que combina la escucha activa, el estudio detallado de cada caso y una práctica basada en los principios fundamentales de la osteopatía. En Centro AVA no se trabaja con prisas: cada sesión se adapta a la persona, sin protocolos cerrados y con la atención que merece.
Desde el primer momento en consulta, lo más importante eres tú: tu historia, tu cuerpo, tu experiencia.
Aquí no encontrarás una clínica al uso
En Centro AVA te ofrezco un espacio tranquilo, adaptado y pensado para que te sientas cómodo/a desde el primer instante. Utilizo equipamiento específico, como una camilla diseñada para facilitar las técnicas osteopáticas, y trabajo con el tiempo suficiente para explorar lo que realmente necesitas.
Principios de la osteopatía
La osteopatía es mucho más que una técnica.
En mi práctica diaria, aplico estos nueve principios fundamentales que guían cada sesión y cada decisión terapéutica:
1. La estructura gobierna la función
El cuerpo funciona correctamente cuando sus estructuras están en equilibrio y movilidad.
2. La unidad del cuerpo
No tratamos síntomas aislados, sino a la persona como un todo físico, emocional y funcional.
3. La autocuración del cuerpo
El cuerpo tiene mecanismos naturales de autorregulación que la osteopatía busca estimular.
4. La ley de la arteria
Una buena circulación es esencial para la salud de los tejidos. Liberar restricciones mejora el flujo sanguíneo.
5. Relación entre anatomía y fisiología
Comprender cómo se relacionan las estructuras y sus funciones es clave para tratar de forma eficaz.
6. El cuerpo es una unidad funcional
Cada parte influye en el conjunto, y el conjunto en cada parte.
7. El movimiento es salud
La restricción del movimiento puede generar disfunción; restablecerlo es parte del tratamiento.
8. No hay enfermedad, hay enfermos
Cada persona es única, y así debe ser su tratamiento.
9. Primero, no dañar
La osteopatía respeta los ritmos del cuerpo. Nunca fuerza, siempre acompaña.